futuro mecanico
  OCTANAJE
 

Octanaje

 

El octanaje o índice de octano es una escala que mide la resistencia que presenta un combustible (como la gasolina) a detonar prematuramente cuando es comprimido dentro del cilindro de un motor. También se denomina RON (Research Octane Number).

Algunos combustibles, como el GLP, GNL, etanol y metanol, dan un índice de octano mayor de 100. Utilizar un combustible con un octanaje superior al que necesita un motor, no lo perjudica ni lo beneficia. Si se tiene previsto que un motor vaya a usar combustible de octanaje alto puede diseñarse con una relación de compresión más alta y mejorar el rendimiento del motor.

 

Los índices de octano en motores de combustión

El octanaje indica la presion y temperatura a que puede ser sometido un combustible carburado (mezclado con aire) antes de auto-detonarse al alcanzar su temperatura de autoignición debido a la Ley de los gases ideales. Si el combustible no tiene el indice de octano suficiente en motores con elevadas relaciones de compresion (oscilan entre 8,5 y 10,5:1), se producira el "autoencendido" de la mezcla, es decir la combustion es demasiado rapida y dara lugar a una detonacion prematura en la fase de compresión que hará que el piston sufra un golpe brusco y se reduzca drasticamente el rendimiento del motor, llegando incluso a provocar graves averias. Este fenómeno también se conoce entre los mecánicos como "Picado de bielas" o cascabeleo.

Dicho índice de octano se obtiene por comparación del poder detonante de la gasolina con el de una mezcla de heptano e isooctano. Al isooctano se le asigna un poder antidetonante de 100 y al heptano de 0, de esta manera una gasolina de 95 octanos correspondería en su capacidad antidetonante a una mezcla con el 95% de isooctano y el 5% de heptano.

Hay tres clases de octanajes:

 
  Hoy habia 4 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis